
Hasta hace pocos años el bienestar de perros y gatos no se entendía tanto como ahora, y eso que aún estamos bastante “verdes” en lo que se refiere a ser compañeros reales de planeta y de sociedad. Mi trabajo me lleva a difundir este mensaje para que cada vez más humanos se sientan plenos en su relación con sus compañeros caninos y felinos. Creo en una sociedad en la que perros, gatos y humanos puedan convivir de una forma en la que el bienestar canino y felino sea real. No se trata de tenerlos en una jaula de oro, sino de que puedan vivir como su especie lo pide.
A LOS HUMANOS SE NOS VAN CAYENDO LAS VENDAS DE LOS OJOS Y VAMOS;
por el bienestar real de nuestros familiares no humanos: cada vez más familias rectifican en cuanto a alimentación, cambiando a la alimentación natural. Pasa un poco lo mismo con la convivencia. Nos vamos alejando del adiestramiento y nos acercamos al acompañamiento para que nuestro compañero animal se convierta en un ser maduro y equilibrado. Lo mismo con la salud…
La verdad es que, aunque somos cada vez más las personas que optamos por una vida más natural y consciente con nuestros animales, o por una profesión que use más su visión holística, www.lahoradelasalud.com aún hay mucho trabajo educativo y divulgativo por hacer, pues gran parte de la sociedad aún cree que dar es lo mejor para su perro o gato. También es todavía reducido el porcentaje de población el que reflexiona realmente sobre el bienestar de nuestros compañeros animales. Así que agradezco mucho que cada vez existan más proyectos como el vuestro o el mío, y como todos los que han nacido hace poco. Todos tenemos mucho trabajo por hacer.
Si pienso en los humanos que viven con compañeros de otras especies, para todos ellos mi primer consejo sería que recuerden a cada instante que el amigo con quien viven no es un humano pequeño. Es un ser vivo, pero de otra especie, que no es un ser humano: por lo tanto, les pido que se informen, que lean libros sobre la especie con la que conviven y así conozcan sus costumbres e instintos, su manera de descansar, su manera de relacionarse… su etología y su manera de alimentarse. Cuanto más sepas como es una especie en concreto, mejor te relacionas con ella, porque más admiración y respeto tendrás hacia esa especie, y menos problemas de incomprensión se darán. Así evitaremos la mayoría de problemas, ya que vienen por falta de información o por ignorancia acerca del manejo de una vida saludable según la especie.
Mi segundo consejo, también para todas las especies que conviven contigo en casa, es: ama a cada uno de ellos, siente en tu corazón que los amas.
Perros: si aún come pienso, valora la idea de informarte acerca de añadir productos naturales a su dieta. Cada vez somos más los que sabemos asesorar acerca de añadir cosas naturales a su comida, Con ello mantendrás un cuerpo sano y evitarás las enfermedades causadas por una mala alimentación durante años.
Gatos: él/ella siempre tiene razón. Aprende sobre su psique, sobre cómo piensan, y ábrete a aprender cómo negociar con ese ser que te acompaña. Si sueltas la tensión de querer dominar la situación, el amor es más palpable y mejoran tanto la convivencia como los cuidados mutuos. Si está estresado, además de acompañarlo a nivel de comportamiento con un profesional, utiliza los suplementos más naturales posibles, para reducir el estrés. Yo uso mucho, además de las Flores de Bach personalizadas, terapias de reiki ya que me siento segura de hacerlo porque soy un profesional en terapias de reiki www.lahoradelasalud.com .
¿Y qué consejo nos darías a nosotros, los animales humanos para mantener una relación feliz y profunda con nuestros compañeros animales?
Yo siempre invito a todos los humanos que llegan a mí a hacer la reflexión de que todos somos tripulantes de de la madre naturaleza y habitamos en la tierra y el universo es tan grande que no hay capitán ni marinero. Eso nos evitará muchas tensiones entre nosotros y ellos. Somos eso: compañeros de camino, y así como nosotros les ayudamos a ellos aportándoles comida, techo, refugio, etc, ellos nos aportan a nosotros muchísimo, sobre todo a nivel emocional y físico. El consejo es que valoremos más a quien tenemos al lado, que estemos más presentes cuando compartimos momentos con ellos y que agradezcamos su presencia. Y desde ahí, desde la actitud de respeto mutuo y agradecimiento, la comunicación es más fluida, y crece nuestra voluntad de aportarle una vida rica.
Desde este punto es cuando llega el siguiente consejo: cuídalo naturalmente, con dieta adecuada a su especie, con comida real, y evita la sobre medicación, abogando siempre por una medicina que integre todo lo conocido y útil para la salud de nuestros compañeros de vida .
Muchas gracias por haberme dado la posibilidad de escribir para vuestros lectores. Si en algún momento alguien desea saber más sobre mí y sobre Vida Natural Animal, aquí tenéis el sitio web, www.lahoradelasalud.com
¡Sigamos adelante con una vida más natural y más animal!
aloesalud88@gmail.com