INFORMACIÓN SOBRE EL PICAFLOR

Dentro del reino animal, tenemos diferentes clases, aquellas que caminan, aquellas que se arrastran, aquellas que nadan y aquellas que vuelan, estas ultimas son las aves, dentro de las cuales encontramos diferentes especies. Asociado popularmente con la suerte, el Picaflor es una de las aves mas apreciada por los seres humanos. Encentra en esta nota toda la información sobre el picaflor que necesitas tener.†

INFORMACIÓN SOBRE EL PICAFLOR

Dentro del reino animal, tenemos diferentes clases, aquellas que caminan, aquellas que se arrastran, aquellas que nadan y aquellas que vuelan, estas ultimas son las aves, dentro de las cuales encontramos diferentes especies. Asociado popularmente con la suerte, el Picaflor es una de las aves mas apreciada por los seres humanos. Encontra en esta nota toda la información sobre el picaflor que necesitas tener.

Nombre Popular: Picaflor

Clase: Aves

Orden: Apodiformes

Familia: Trochilidae

Características:

Son los pájaros mas pequeños en tamaño de todo el mundo, son originarios del continente americano, y anteriormente se los mataba para utilizar sus plumas en decoración de sombreros y objetos costosos de gente de elite.
Su tamaño variará según la especie de la que se trate, pero todos en general son muy pequeños, oscilando en los 5 o 6 centímetros aproximadamente.

Se caracterizan por la coloración de sus plumas, siendo generalmente de verdes satinados, teniendo los machos la zona del cuello de color roja, verde esmeralda o azul.
Otra de las características es el pico, que varia de especie en especie, pudiendo incluso llegar a medir de largo lo mismo que el cuerpo entero; su lengua es larga, tiene forma de punta lo que le permite succionar mejor el néctar de las flores.

Alimentación:

ESCUCHENOS DESDE EL REPRODUCTOR AQUÍ ABAJO O ENTRANDO A LA RADIO EN LA IMAGEN

TAMBIÉN podes bajarte al aplicación desde Google Play haciendo clic aquí

Se alimentan del néctar de las flores lo que les da las calorías necesarias para poder volar, además de que sirve para la polinización de las plantas, ya que distribuyen el polen de flor en flor. Por otra parte, las proteínas las obtienen de pequeños insectos, teniendo de este modo una dieta bastante rica lo que le permite su vuelo ya que este requiere un gran consumo energético.

Hábitat:

Los colibríes viven en América, desde la zona de Tierra del Fuego hasta Alaska. Hay una gran diversidad en toda la zona de Colombia, Venezuela y Ecuador. Esta diversidad es aún mayor en EcuadorPlantilla.

Dentro del reino animal, tenemos diferentes clases, aquellas que caminan, aquellas que se arrastran, aquellas que nadan y aquellas que vuelan, estas ultimas son las aves, dentro de las cuales encontramos diferentes especies. Asociado popularmente con la suerte, el Picaflor es una de las aves mas apreciada por los seres humanos. Encontra en esta nota toda la información sobre el picaflor que necesitas tener.

Nombre Popular: Picaflor

Clase: Aves

Orden: Apodiformes

Familia: Trochilidae

Características:

Son los pájaros mas pequeños en tamaño de todo el mundo, son originarios del continente americano, y anteriormente se los mataba para utilizar sus plumas en decoración de sombreros y objetos costosos de gente de elite.
Su tamaño variará según la especie de la que se trate, pero todos en general son muy pequeños, oscilando en los 5 o 6 centímetros aproximadamente.

Se caracterizan por la coloración de sus plumas, siendo generalmente de verdes satinados, teniendo los machos la zona del cuello de color roja, verde esmeralda o azul.
Otra de las características es el pico, que varia de especie en especie, pudiendo incluso llegar a medir de largo lo mismo que el cuerpo entero; su lengua es larga, tiene forma de punta lo que le permite succionar mejor el néctar de las flores.

picaflor 2


Reproducción:

Una vez que la hembra fue fecundada, realizan un nido donde van a poner los futuros huevos, es decir que son animales ovíparos; el nido lo recubren de tela de araña, algodón o musgo. La hembra pone dos huevos en un período de dos días y los empolla durante 14 a 19 días. Para alimentarlos, una vez nacido puede ir y venir del nido y hacia al nido, alrededor de unas 140 veces por día.

PARA DONACIONES CLIC EN EL LOGO DE MERCADO PAGO O SINO CON EL CVU :0000003100061089179380 EN TERMINALES DE PAGO

si te gusto este blog comparte con amigos…gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.