Jardines comestibles: la guía definitiva para cultivar y comer tus propias flores

Aportan color, sabor y novedad a los platos. Algunos pétalos son especiales para decorar tortas y postres, otras flores y hojas son bienvenidas en las ensaladas de verano.

 

Podemos cultivar plantas por bellas, pero también por deliciosas. Así lo propone el paisajista francés Pascal Garbe, especialista en plantas comestibles.

Su propio jardín, en la esplendorosa ciudad de Gorze es un muestrario de especies que pasan directo a la mesa, para sumar color y sabor a los platos. Aquí nos comparte algunos consejos para aquellos que se inician en esta nueva forma de pensar y degustar el jardín.

Originales y coloridas

Hace algunos años, comer flores  podía parecer algo osado o sólo una moda pasajera.

Las flores van perfilándose como favoritas porque aportan un toque original y colorido

No hablamos de las conocidas flores de brócolis o alcauciles, de los cuales aprovechamos sus deliciosos pimpollos, sino de esas que nos decoran el jardín y además embellecen las ensaladas, decoran tortas, se usan para rellenos, aromatizan vinagres, quesos o cremas, se usan en mezclas de infusiones o salteadas.

Algunas especies sirven solamente para perfumar o aromatizar  (como el tomillo, menta, y albahaca). Otras, para decorar o para revolucionar nuestras papilas gustativas (como clavelinas, salvias o borrajas).

Mejor a la mañana

Los grandes chefs recolectan sus flores y hojas por la mañana, al alba, ya que es el momento en que todavía están turgentes y recubiertas de la frescura del rocío.

En épocas de calor, a partir de las 10 ya se ven más deshidratadas por el sol y el calor.

Para mantener nuestro jardín productivo y bello la clave será cosechar lo justo y necesario. Una quincena de flores será suficiente para decorar platos para 3 o 4 personas. Con un recipiente recubierto con papel absorbente recorremos el jardín y vamos recolectando las elegidas. Luego, procederemos a lavarlas con delicadeza y las podemos conservar en frío hasta por 48 horas, en una caja cerrada herméticamente.

Las especies

La Salvia officinalis es ampliamente popular ya que sus hojas se utilizan en numerosas recetas y la Salvia elegans, conocida como salvia ananá por sus hojas frutadas, se usa en ensaladas de frutas y tragos.

flores de salvias comestibles..

Pero todas las flores de las salvias son comestibles. Hay una muy especial que se cultiva en Francia, la variedad ‘Phyllis Fancy’, que forma un arbusto muy compacto y florífero. Sus flores se usan en ensaladas de frutas o pescados crudos.

Los pétalos de taco de reina, junto con las violas y pensamientos, son los más utilizados entre las flores comestible

Sus hojas dan un aroma a pimienta a las ensaladas. Sus pétalos tienen un sabor dulce y picante.

Sus flores enteras se suelen utilizar para adornar platos, ensaladas y tortas. Sus frutos, cuando están aún verdes, se pueden introducir en vinagre y utilizar como falsas alcaparras…

si te gusto este blog comparte con amigos, gracias

aloesalud88@gmail.com

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.