LA caléndula, ¡querrás tenerla a la mano!

COMPARTAN CON SUS AMISTADES!!

Su gran capacidad antiinflamatoria .En buena medida, la caléndula produce efectos antiinflamatorios debido a sus componentes de triterpenos y flavonoides. Por eso, es recomendada para tratar roces, escaldaduras e incluso quemaduras de poca gravedad, por su gran capacidad de desinflamar y recuperar la piel.

Cuando los faraones dominaban el alto y bajo Nilo y estaba en todo su esplendor el imperio egipcio, una planta dominaba en el reino vegetal de esas tierras; se trata de la caléndula, a quienes los habitantes de esa cálida nación africana consideraban una maravilla.

No exageraban al considerar así a esta planta herbácea, que florece en primavera y hasta que empiezan las primeras nevadas invernales. Pues, más allá de su radiante belleza, tiene características que perfectamente pueden emplearse para mejorar la salud y apariencia física.

Es un potente antiséptico

En la opinión experta de la doctora Lérida Acosta de La Luz, directora de Medicina Natural y Tradicional en Cuba y autora del libro “Proporciónese salud Cultive plantas medicinales”, la caléndula tiene características que estimulan la curación dérmica, pues favorece la producción de glucoproteínas y COLAGENO

Realmente, su capacidad fungicida, que minimiza la proliferación de bacterias en heridas, la convierte en un potente cicatrizante y antiséptico. Con razón es frecuente su uso para curar manos y pies agrietados, así como, infecciones causadas por hongos, como el pie de atleta y la CANDIDIACIS vaginal.

Alivia los problemas digestivos y menstruales

ESCUCHENOS DESDE EL REPRODUCTOR AQUÍ ABAJO O ENTRANDO A LA RADIO EN LA IMAGEN

TAMBIÉN podes bajarte al aplicación desde Google Play haciendo clic aquí

Se le reconoce sus atributos para reducir los dolores asociados al ciclo menstrual, en vista de que, por su contenido de flavonoides, contribuye a mejorar la circulación y aliviar los espasmos.

Ahora bien, en cuanto a los trastornos digestivos, la caléndula facilita la salida de bilis al tracto digestivo, por lo que ayuda a aplacar la indigestión y la gastritis además tiene efectos antieméticos.

Es una caricia para los bebés

La presencia de elementos como el beta caroteno, Fito esteroles y ácido salicílico, hacen que los productos infantiles a base de caléndula sean calmantes y suavizantes.

Por lo tanto, en cosméticos y cremas para bebés se emplea a menudo, porque protege e hidrata su delicada piel y evita que el roce del pañal les ocasione irritaciones. Sin duda, la caléndula ayuda a tratar con ternura a los consentidos de la casa.

Mejora los problemas oculares

Está indicada para combatir la fátiga ocular, causada por la exposición por largo tiempo a las pantallas de ordenadores y móviles; aliviando también el enrojecimiento de los ojos.

Considera además que, es útil para tratar la conjuntivitis y las inflamaciones oculares, debido a sus virtudes antivirales y antibiótico. Así que, la caléndula es una gran aliada para tener una visión sana.

Caléndula para una piel más lozana

En su monografía oficial, la EMA (Agencia Europea del Medicamento) habla del uso de la caléndula en forma de compresas, en cremas o pomadas para la curación de irritaciones, inflamaciones dérmicas leves y quemaduras solares.

Como bien sabes, el rostro de una persona es su carta de presentación, así que los abscesos, eccemas, urticarias y el acné juvenil son una pesadilla para cualquiera que desee lucir un cutis perfecto. Por tal razón, no es extraño que se recurra a cremas con contenido de caléndula para subsanar estos problemas.

Se ha demostrado que es muy eficaz para regenerar la piel afectada por alergias, favoreciendo la síntesis de colágeno en el proceso de restauración cutánea.

Es amiga de los deportistas

El aceite de caléndula resulta muy útil para dar relajantes masajes, motivo por el cual es tan demandado por los deportistas. Puede emplearse antes y después de realizar un ejercicio físico intenso, ya que favorece la recuperación del músculo, en presentaciones como el gel ..

Por otro lado, es efectivo para tratar hematomas y golpes, porque tiene el poder de aliviar el dolor y la hinchazón, como las producidas en la práctica de deporte de roce, como el fútbol, el basketball y el béisbol.

Y hasta los aficionados a la excursión tienen en la caléndula una ayudante valiosa para curar rasguños, amapolas  y torceduras.

PARA DONACIONES CLIC EN EL LOGO DE MERCADO PAGO O SINO CON EL CVU :0000003100061089179380 EN TERMINALES DE PAGO

disfruta de mis blog…y deja tu comentario.. comparte con amigos…la naturaleza nos brinda todo para estar sano.. gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× Hola!!