
Tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico, por su contenido en vitamina C y A, es rico en fibra y ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre. También ayuda a restringir las actividades de una hormona llamada leptina.
Las frutas frescas son una fuente de vitaminas que tu cuerpo necesita día a día. Por ejemplo, los mangos, además del delicioso sabor que producen cuando te los llevas a la boca, tienen muchas vitaminas que pueden fortalecer y beneficiar a tu organismo.
En este artículo queremos mostrarte qué vitaminas tiene el mango maduro o verde y de qué forma benefician a tu cuerpo. Así que, si te interesa conocer las vitaminas de esta fruta tropical y saber cómo te beneficia, sigue leyendo y seguro que no dudarás en incluirlo en tu dieta.
Vitaminas del mango y sus beneficios
La fruta del mango tiene una serie de nutrientes de los cuales te puedes aprovechar para proporcionar a tu cuerpo un buen funcionamiento. Entre estos nutrientes destacan una serie de vitaminas que te pueden ayudar a que puedas realizar todas tus funciones vitales de una forma adecuada y puedas llevar una vida saludable. Los principales nutrientes del mango incluyen hierro, calcio, sodio, cobre y fibras, así como diversas vitaminas. ¿Cuáles son las vitaminas del mango? Toma nota:
- Vitamina A
- Vitaminas del grupo B
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
Gracias a todos estos nutrientes, esta fruta tiene propiedades que nos aportan grandes beneficios. si te preguntas qué evita el mango en cuanto a aspectos de problemas de salud, toma nota de cuáles son los beneficios del mango maduro y verde:
- Mejora la salud ocular: puede ayudar a prevenir problemas asociados con la visión y a mejorar algunos facilitando su tratamiento.
- Protege la piel: los tejidos aprovechan gran parte de las propiedades de la vitamina A, incluyendo el pelo las uñas, los cuales se mantienen sanos y fuertes gracias a ella.
- Estimula las defensas: la gran cantidad de vitaminas que tiene esta fruta tropical son muy buenas para tu cuerpo, pues se trata de potentes antioxidantes que ayudan a tu sistema inmunológico a funcionar correctamente.
- Previene problemas cardíacos: gracias a que esta fruta contiene vitaminas, fibra y potasio, nos puede ayudar en la prevención de problemas del sistema circulatorio, principalmente del corazón.
- Regula el tránsito intestinal: gracias a su contenido en fibra y agua puede ayudarte frente al estreñimiento.
- El mango es bueno para los huesos: principalmente gracias a la vitamina K, esta fruta ayuda a fortalecer los huesos, que son unas de las estructuras más importantes del cuerpo.
- Ayuda a perder peso: la fruta del mango te puede ayudar a adelgazar si la comes adecuadamente.
A continuación, te mostramos cómo las vitaminas del mango pueden beneficiar tu organismo, describiendo las principales ventajas que aporta cada vitamina.
Vitamina A del mango
Los mangos son una gran fuente de vitamina A. Esta vitamina, también conocida como retinol si proviene de proteínas animales y carotenos si proviene de proteínas vegetales (siendo entonces provitamina A), es necesaria para tu organismo diariamente. Esta protege la salud de la retina, ayuda frente al desarrollo de los tejidos blandos y los huesos y los dientes. Este nutriente, que es un gran antioxidante, también tiene una repercusión importante en la piel. Estos son los principales beneficios de la vitamina A para nuestro cuerpo:
- Fortalece el sistema inmune gracias a que aumenta la producción de defensas y estimula la respuesta de los anticuerpos frente a agentes patógenos, los cuales podrían causar algún daño en el organismo.
- Esta vitamina tiene un papel muy importante a nivel celular, ya que ayuda frente al crecimiento y reparación de las células del cabello y las uñas, así como de los dientes y los huesos, la piel y la visión. Esto produce que tus huesos, dientes, uñas y pelo se mantengan sanos y fuertes y crezcan adecuadamente, además de favorecer una buena salud ocular y prevenir enfermedades como la ceguera, el glaucoma o las cataratas.
- Trabaja como un antioxidante, desintoxicando nuestro organismo y protegiendo las células.
- Al proteger la piel, estará contribuyendo a su vez a prevenir problemas como herpes, psoriasis, eccema, acné o dermatitis o bien, a prevenir brotes si ya se sufren dichas afecciones.
Vitaminas del grupo B
jugos con mango, delicioso y exquisito para el verano…
Las vitaminas del grupo B son de especial importancia para tu organismo, ya que además de proporcionar energía, te aportan muchas otras ventajas. En los mangos destacan la vitamina B6, B9 y B12, pero también contiene las vitaminas B1, B2, B5, B6 y B7. Los principales beneficios de las vitaminas del grupo B que hay en el mango son:
- La vitamina B6 suele ser útil para evitar las náuseas y la hipertensión, además ayuda a que los dolores premenstruales disminuyan. Es por ello, que suele indicarse en mujeres embarazadas debido a los grandes beneficios que aporta durante esta etapa.
- Ayuda a un mejor funcionamiento digestivo. Al favorecer el tránsito intestinal, producir jugos gástricos, metabolizar mejor los alimentos y favorecer la secreción de la bilis, produce que las digestiones no sean pesadas y una mejor absorción de los nutrientes. Además, este grupo de vitaminas ayudan a desinflamar el intestino.
- Estas vitaminas son de especial importancia para el cerebro. Al ayudar a mejorar la cognición, contribuye a un mejor funcionamiento y conservación del cerebro, así como de sus neurotransmisores. De hecho, estas vitaminas también están recomendadas para mejorar estados depresivos o de decaimiento.
- Ayudan a tener una mejor visión. De esta forma puede prevenir cataratas, miopías o ciertas degeneraciones de la vista.
Vitamina C del mango
Seguro que alguna vez has oído hablar de la vitamina C, y es que es uno de los nutrientes más conocidos debido a las grandes ventajas que aporta al cuerpo. Desde hace años esta vitamina se ha asociado a la prevención y recuperación frente a un resfriado, pero hay muchos otros beneficios que esta aporta a nuestro organismo. A modo de resumen, estos son los principales beneficios de la vitamina C del mango:
- La vitamina C ha sido relacionada con la producción de colágeno, ayudando así a una óptima cicatrización de la piel, a mejorar la firmeza de esta y a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Como la vitamina A, tiene propiedades antioxidantes que protegen las células, ayudándote así a combatir los radicales libres en tu cuerpo.
- Aumenta las defensas del organismo, ayudando de esta forma al sistema inmunológico a combatir enfermedades. Por eso, popularmente se dice que ayuda a prevenir resfriados, y en realidad ayuda a mucho más.
- Ayuda a facilitar la absorción de otras vitaminas y otros nutrientes.
Vitamina D
La vitamina D, conocida como la vitamina del sol, también aporta grandes beneficios a nuestro organismo, similares a los beneficios de las vitaminas descritas anteriormente. Podemos resumir que estos son los principales beneficios de la vitamina D que nos ayudan a producir de forma natural los mangos y otros alimentos:
- Refuerza el sistema inmunitario, ayudando a tu cuerpo a combatir bacterias, virus y otros patógenos.
- Ayuda a absorber otras vitaminas y minerales, como el fósforo y calcio. Además, precisamente por su papel en la absorción y fijación del calcio, esta es una de las vitaminas del mango que ayudan a fortalecer los huesos.
- Mejora el sistema nervioso. Los impulsos nerviosos dependen de gran parte de esta vitamina, por lo que consumirla ayudará a un mejor funcionamiento del aparato nervioso.
- Mantiene los niveles de presión arterial en un estado óptimo.
- La vitamina D mantiene la piel hidratada y sana, por lo que nos ayuda a lucir una piel radiante y saludable, que así puede mantener perfectamente la función de proteger nuestro cuerpo.
Vitamina E en el mango
ESCUCHENOS DESDE EL REPRODUCTOR AQUÍ ABAJO O ENTRANDO A LA RADIO EN LA IMAGEN
TAMBIÉN podes bajarte al aplicación desde Google Play haciendo clic aquI
La vitamina E cumple funciones similares a las de la vitamina A y C. Es conocida como la vitamina de la vida y la juventud debido a que es un poderoso antioxidante. Estos son los principales beneficios de la vitamina E, la cual puedes encontrar en cantidad en frutas como los mangos.
- Ayuda a combatir infecciones, gracias a que aumenta las defensas de tu cuerpo.
- Favorece la cicatrización, de la misma manera que la vitamina C.
- Protege las membranas de los músculos, nervios y aparato cardiovascular. Además ayuda a los glóbulos rojos a tener una vida más larga y sana.
- La vitamina E es esencial, ya que las células interactúan entre ellas utilizándola.
- Algunos órganos necesitan esta vitamina para funcionar correctamente, este es el caso del hígado, de los pulmones y del corazón, que aprovechan mucho las propiedades de la vitamina E. Esto sucede porque dicha vitamina disminuye las toxinas y los radicales libres y previene problemas relacionados con la presión sanguínea.
Vitamina K
- Ayuda a proteger el corazón, lo cual se debe a que ayuda a que la sangre coagule correctamente, ayudando a prevenir hemorragias graves, y puede evitar que las arterias y las paredes cardíacas se vayan endureciendo al ayudar a mantener el calcio fuera de estas.
- Es vitamina buena para los huesos. Es capaz de distribuir el calcio en los sitios más adecuados para que el cuerpo pueda utilizarlo de la manera más óptima posible. La vitamina K, sobre todo, ayuda a fijar el calcio en los huesos y los dientes.
- Como ayuda a la coagulación de la sangre, como hemos mencionado ya, ayuda a que las heridas se curen y cicatricen antes.